Este cuadro, es una parte de la colección que presenté en una feria , todas dedicadas al gran artista y maestro de la cerámica, Joan Llácer.
En Homenaje a Federico
Cualquier soporte vale, igual nos podemos expresar.
Si mis cuadros no suelen caracterizarse por motivos efectistas, en ésta ocasión me atreví a ello.
Si bien, intenté quitar importancia al efecto en sí, matizando mucho, tratándolo como si de otro tema se tratara y finalizando, como cualquier otra obra pictórica mía.
Este cuadro lo pinté para una exposición de medio ambiente en 2008.
La pregunta igual que el título es obvio.
Este es un cuadro que pinté el pasado año. Me pidieron colaborar en una exposición itinerante «EXPOSICIÓN DE LA VERGUENZA. Los textos son fragmentos de la noticia que se publicó por aquellos días, algunos son de los mismos inmigrantes….
Esto lo hice el año pasado. Como todos los años hacemos una expo para conmemorar el «Día Internacional de la Mujer», procuro colaborar en esta con mis alumnos. La propuesta fue un autorretrato en collage, cansada de tanto papel, decidí poner en el mío-basado en una foto de muy jovencita- materia orgánica, todo a base
Este cuadro lo pinté para una exposición en exclusiva «El Alma en las Manos» del Aula de Pintura, Universidad Popular Ayuntamiento de Alpera, la cual dirijo,- año 2009- . Representa la escena de alguien, a través de un cristal pidiendo el auxilio que, probablemente llegará demasiado tarde.
Mirando tu regazo longeva centenaria, quisiera yo expresar lo que al mirar tus manos …he sentido.
Este cuadro lo pinté en 2001. Lo incluyo en una serie todos de la misma época, a la cual podíamos llamarle «DE ESTUDIO» y ocupa un rinconcito muy especial en mi trayectoria pictórica.
Estos cuadros los pinté en 2007. Los expuse en galería Segrelles de Valencia «CALIDEZ», ese mismo año. Fueron los primeros de una serie de retratos qué luego dieron lugar a otra exposición «MIS RETRATOS» y a la colección con el mismo nombre. Ellos dos han dado muchos buenos momentos a mi vida pictórica, y por lo tanto aportaron felicidad a la vida en general, qué al fin y al cabo es lo que cuenta.
Cuadro con historia….. y sin final
Este cuadro lo pinté en 2006, en el 250 aniversario del nacimiento de Mozart. La técnica es una aguada y carbón sobre cartón. Quise poner mi granito de arena y homenajear así al genial compositor.
Este cuadro forma parte de una serie de tres, todos ellos de gran formato, basados en el monumento a los oficios del gran maestro Mariano Benlliure.